Image may be NSFW.
Clik here to view.
Paolo Rubén Alarcón González / Licenciado en Geografía / Encargado del Programa Municipio y Territorio / Área de Desarrollo Social de ICAL.
Si bien, hace semanas eran las municipalidades de La Florida y Viña del Mar las que estaban sobre la palestra comunicacional por sus faltas en la administración municipal[1], lo que llevó a sus municipios a ser símbolos del déficit presupuestarios y las malas prácticas, hoy es otro municipio gremialista quien hace noticia, y vuelve a cuestionar la responsabilidad fiscal de la UDI y su sector.
Cathy Barriga, Independiente pro UDI, alcaldesa de Maipú, ha sido, sin duda, una de las ediles más mediáticas desde que asumió a fines de 2016, tanto por su pasado televisivo, como por lo polémico de su accionar como jefa comunal.
Su período ha estado marcado por denuncias por conflictos de interés, uso inadecuado de recursos públicos[2], osos de peluche simulando el concejo municipal, talleres de “niñas empoderadas y ondulación de pestañas”, entre otras noticias, pero lo que está marcando la agenda hoy en día es consecuencia de sus primeras acciones al asumir como alcaldesa de Maipú.
Cathy Barriga asumió el 6 de Diciembre de 2016 a la cabeza de Maipú, que con más de medio millón de personas, es una de las comunas más grandes del país[3].
La primera polémica que se desató fue a partir de los despidos masivos que ejecutó al instalarse en la municipalidad, acusando de trabajadores/as fantasmas, desvinculó a 470 trabajadores y trabajadoras de del municipio, incluyendo a mujeres con pre y post natal, medida que fue cuestionada hasta por (quien en ese momento era) la vocera de su sector político, Chile Vamos[4].
Si bien, la primera defensa de Barriga fue apelando que no fueron despidos, si no que simplemente no se les renovó el contrato a 470 funcionarios, el conflicto no tardó en estallar.
En marzo de 2017, a cuatro meses de asumir como alcaldesa, Barriga despidió a Patricio Bustamante, con 12 años de vinculación laboral con el municipio y presidente del Sindicato de Trabajadores a Honorarios de la Municipalidad. Esta fue la primera demanda mediática que, un año más tarde, termina con un fallo a favor del trabajador y la obligación del municipio de pagar un total de 366,74 millones de pesos a Bustamante. [5]
Si bien, este es un hito simbólico sobre la tensión entre trabajadores y el municipio de Maipú, está lejos de ser un caso aislado. Las 470 desvinculaciones del primer mes de Cathy Barriga como alcaldesa, se transformaron en alrededor de 1000 trabajadores/as desvinculados, de estos, 317 han empezado acciones legales contra el municipio.
Por parte de la alcaldía, los argumentos siguen siendo los mismos, el objetivo de las desvinculaciones era acabar con funcionarios fantasmas y generar ahorro a la municipalidad, sin embargo, los tribunales han ido diciendo otra cosa, ya que la municipalidad se ha visto obligada a pagar millones a las y los trabajadores desvinculados por concepto de cotizaciones impagas e indemnizaciones.
Estos fallos demuestran que no correspondía la desvinculación que defendía la Alcaldesa Barriga como señal de austeridad y orden en su gestión, por el contrario, hoy los juicos están generando mayores costos para la municipalidad que los mismos trabajadores. Se estima que, de fallar a favor de los trabajadores, la municipalidad de Maipú deberá pagar cerca de un sexto de su presupuesto municipal, alrededor de 20.000 millones de pesos[6]
Esta situación ha puesto en tensión al municipio, lo cual tiene repercusiones dentro del círculo cercano de Barriga. El pasado 8 de junio la supuesta renuncia de Carlos Freire, Director Jurídico de la Municipalidad, dio un golpe mediático a la gestión de la alcaldesa, hoy, aunque sigue en sus funciones, la tensión sigue latente.
La otrora denominada Dama de Hierro de Maipú, hoy es presa de sus propias acciones, enfrentada a más de 300 juicios y arriesgando 20.000 millones de pesos en juicios.
[1] Revisar los casos de Viña del Mar y La Florida Fuente: http://www.ical.cl/2018/05/la-florida-y-vina-del-mar-administrando-el-desfalco-municipal/
[2] Denuncia a Contraloría por promocionar marca de lentes en Feria Comunal fuente: http://www.t13.cl/noticia/nacional/cathy-barriga-enfrenta-denuncia-contraloria-promocionar-marca-lentes-feria-comunal
[3] Censo 2017, Maipú tiene 521.627 habitantes
[4] Alejandra Bravo, Vocera Chile Vamos Enero 2017. Fuente: http://history.radioagricultura.cl/2017/01/09/vocera-de-chile-vamos-pide-a-cathy-barriga-reconsiderar-la-no-renovacion-de-470-funcionarios/comment-page-1/
[5] 6,64 millones como indemnización y 300 millones por cotizaciones previsionales no pagadas.
[6] Estimación realizada por El Dinamo a partir de la plataforma SoyHonorario.cl fuente: https://www.eldinamo.cl/nacional/2018/06/04/demandas-ahogan-a-cathy-barriga-maipu-podria-pagar-hasta-20-mil-millones-por-despidos-injustificados/